Para las personas con alguna discapacidad, la accesibilidad es un tema central. Ya sabéis las enormes dificultades que se nos presentan a causa de las barreras arquitectónicas, que obstruyen e incluso impiden que realicemos actividades tan "disparatadas" como andar por las calles, concurrir a espectáculos, utilizar medios de transporte, realizar trámites, concurrir a trabajar... También resulta una aventura manejar ciertos ordenadores, acceder a muchos medios de información y comunicación. Como anotábamos en otra entrada, la responsabilidad de eliminar las barreras arquitectónicas no podemos asumirla quienes padecemos alguna forma de discapacidad, ni la de implementar la accesibilidad en los medios de comunicación y las tecnologías de acceso a ellos. Estas responsabilidades les competen a las instituciones gubernamentales, a las empresas, a los que tienen la obligación de permitirnos el pleno ejercicio de nuestros derechos. Nosotros deberemos reclamar por su cumplimiento en cada ocasión en que se vulneren, que son muchísimas. E insistir en que se capacite a las personas con discapacidad en el uso accesible de las herramientas tecnológicas, a la vez de solicitar costes permisivos para la adquisición o alquiler de los productos de apoyo que requerimos.

El manual ofrece una amplia variedad de ayudas técnicas, desde un adaptador para cordón de zapatos, tiras antideslizantes, atriles, kit antiescaras, tabla y sábana de transferencia, alarmas, switchs, dispositivo para entrenamiento de la marcha y otros. Cada propuesta incluye los materiales necesarios y la explicación sobre su fabricación; los hay de más sencilla fabricación y más compleja, que tal vez requieran la colaboración de otra persona, pero todos pueden fabricarse y los costos de los materiales son realmente bajos.
Esperamos que este manual os sirva y os animéis a crear estos productos, a adaptarlos a vuestras necesidades y, desde luego, a crear tus propios apoyos para la accesibilidad. Nos encantaría que compartáis con nosotrxs vuestras creaciones.
Puedes descargar el manual pinchando AQUÍ
Muchas gracias por la información. Es muy interesante, lo publico en mi blog para
ResponderEliminarayudar a mas personas
un saludo
Hola, Cristina. Nos alegra que te resultara interesante y que puedas compartir el Manual con más personas, ésa es la intención.
EliminarTienes algo bueno en Adaptaciones en el hogar, felicitaciones y gracias por compartir. Visitaremos con frecuencia tu blog.
Saludos atentos.