![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeK4VH-GrknVXt-a48MviIzPiN9tWm4NrtQB2uMy5hBAYJeQLk-8jmPx1Hl7OKX_1S_Sf67bPD6YFkT3B4MM3N4z696InZJrmNcUlA4nmbXjUXrdFZKYj4XrmvDNKESY2wO_RpoIaEKd8/s1600/Dolor+por+bruxismo+en+Parkinson.jpg)
La rigidez y espasmos de la enfermedad de Parkinson pueden afectar a los músculos de la mandíbula, provocando que la mandíbula se cierre como en abrazadera. Esto pone tremenda fuerza en los dientes y puede causar que se desgasten con el tiempo o incluso se rompan. También puede interferir con el comer, el beber y el hablar cuando impide incluso que la boca se abra.
El bruxismo puede manifestarse a cualquier hora del día, pero se da con más frecuencia cuando dormimos, ya que durante el sueño no tenemos consciencia de este movimiento involuntario y, luego, son menores las posibilidades de procurar manejarlo. El dolor puede ser muy intenso y provocar dolor de cabeza, de cuello, de oídos, y es posible que no sepamos a qué se debe. De allí que resulta muy importante consultar con tu médicx si sientes dolor en la mandíbula con frecuencia o si te resulta difícil abrir la boca. También interesa mejorar estos síntomas ya que, de proseguir, causarán daños serios en la dentadura.
El stress y la depresión, que con alta freceuncia se presentan en las personas con Parkinson, coadyuvan a la aparición y/o empeoramiento del bruxismo. A su vez, el bruxismo emperora el stress, la depresión y la calidad de vida. por lo que es un problema a tomar muy en serio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhK68vYsZL2v82IbhXGXnpjmkNBwyiemkjqUv_0o-LsJq_4bdFD1LBEcpfJOEyeUQE0quXnbI9maEPbw1ih_Gxizq8TSD99FZmuolTTU-T53X-01cfyry-Y9BIVNe7TYal6W8goYW4k-cQ/s200/F%25C3%25A9rulas+para+bruxismo.jpg)
Cuando el bruxismo es tan serio que impide la apertura de la boca y masticar, la terapia de toxina botulímica es a menudo eficaz para el alivio inmediato y a largo plazo. Estas inyecciones de toxina botulímica paralizan pequeños segmentos de los músculos, haciendo que se relajen. Las opciones disponibles deben siempre ser indicadas por el especialista.
El término "bruxismo" no es muy conocido, pero muchxs sufrimos sus síntomas. Si es tu caso, a consultar y tratarlo, que puede mejorar.
Mi madre lleva un parkinson de ya 12 años y este año decidio colocarse protesis dental ya ke de a poco se le fueron partiendo y gastando los dientes y muelas, ha sido muy dificil para ella usar la protesis, no se si fue una buena idea, quisiera saber su opinion, saludos desde chile
ResponderEliminarHola, Pamela. Siempre que sea posible, es mejor para las personas con Parkinson tener su dentadura en buen estado, desde luego, pero hay dificultades para mantenerla en condiciones, tanto por la enfermedad como por la falta de atención que le prestan los neurólogos a este tema, el escaso conocimiento de los odontólogos, en muchos casos, el altísimo precio de los tratamientos odontológicos. Idealmente, es mejor tener en estado nuestro dientes, pero, si no es así, se debe usar una prótesis, la mejor que se pueda obtener.
EliminarEntendemos que es difícil para tu mamá, lo es para muchas personas con Parkinson y además es un tema vergonzante. No hay ningún motivo para que lo sea, pero nuestras sociedades tienen prejuicios muy fuertes. Y a las personas con Parkinson se nos dan medicamentos para los síntomas motores corrientes, los muchos otros problemas parecen ser "secundarios": un largo tema que no se resuelve.
Tu madre precisa alimentarse y variadamente, eso es lo importante, y ojalá que esté utilizando una prótesis acorde a sus necesidades o tenga la posibilidad de obtenerla.
Un abrazo a ti y otro a tu mamá, y a lxs amigxs de Chile.
Muy buena información, me sirvió mucho. Tengo dolores muy fuertes de mandíbula y dientes, los dientes están comenzando a romperse pero no sabía que podía ser esto. Consulté con mi médica y es bruxismo por el parkinson, me indicó relajantes y férulas, comencé días atrás el tratamiento. Os agradezco mucho! Camilo
ResponderEliminar